NOMBRE OFICIAL
Cofradía
de Nuestro Padre Jesús Sacramentado y María Santísima de la Piedad, Amparo de
los leoneses.
TEMPLO
Real
Colegiata de San Isidoro.
BREVES DATOS DE SU FUNDACIÓN (1994)
El
8 de marzo de 1994 el Obispo Antonio Vilaplana Molina aprueba el establecimiento, en la Real
Colegiata de San Isidoro, de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Sacramentado
y María Santísima de la Piedad Amparo de los leoneses. La hermandad realizó
su primera procesión el Sábado de Pasión del siguiente año,
(1995) sorprendiendo a quienes aguardaban su recorrido por las calles con los altos
capirotes de los sigilosos cofrades, quienes habían realizado voto de silencio
antes del comenzar su estación de penitencia. En aquella ocasión contó con un solo paso, Nuestro Padre Jesús de la Esperanza, que saldría hasta el año 2010, siendo sustituido ya en el 2011 por el paso de misterio de "El Cautivo" ante Anás.
Es de destacar como dos de sus tres pasos son "pujados" por sus braceros y braceras con los dos hombros, cuando en León el resto de hermandades "cargan", unicamente el peso en un hombro.
Es de destacar como dos de sus tres pasos son "pujados" por sus braceros y braceras con los dos hombros, cuando en León el resto de hermandades "cargan", unicamente el peso en un hombro.
DÍA DE SALIDA
Sábado
de Pasión. Procesión Jesús de la Esperanza.
NÚMERO DE HERMANOS
380. (Hombres y mujeres)
PASOS (4)
Nuestro Padre Jesús de la Esperanza Cautivo ante Anás. Jaime Babío Nuñez. 2011-2012.
Nuestro Padre Jesús de la Esperanza. Melchor Gutiérrez. 1995.
María Santísima de la Piedad Amparo de los leoneses y del Milagro. Siglo XVI-XVII. Anónimo.
Nuestro Padre Jesús de la Esperanza. Melchor Gutiérrez. 1995.
María Santísima de la Piedad Amparo de los leoneses y del Milagro. Siglo XVI-XVII. Anónimo.
Nuestra Señora de la Esperanza. Miguel Bejarano Moreno. 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario